El paraje que da nombre a la actual barriada alhaurina de Torrealquería tiene un gran interés arqueológico e histórico a pesar de que solo vemos hoy unas ruinas abandonadas. Aquí estaba la antigua ermita de Santa Ana donde fueron bautizados al cristianismo los habitantes musulmanes y del pasado islámico el resto más visible en la torre vigía nazarí construida hacia el siglo XIII.
Un molino, dos albercas y una fuente de donde procedía el agua que movía el molino, y restos de otras construcciones así como de un cementerio musulmán, se completan con otros vestigios de época romana, probablemente una villa de la que se conservan sillares. Entre la torre medieval y el molino se hallan restos de cerámica nazarí color verde-manganeso, así como de construcciones quizás alguna de ellas pueda corresponder a una pequeña mezquita, pero a falta de una excavación no se puede precisar más.
Muy cercanos a la torre están los restos de la alquería del conde de Mollina donde fue apresado el general Torrijos.
BIC