-
Historia:
Este molino de Guadaíra pertenece a la época de la dominación musulmana. El análisis de los documentos históricos y la propia arquitectura indica que es mudéjar, aunque con importantes modificaciones de épocas posteriores. El Molino de san Pedro, perteneció a los señores propietarios del Palacio de Gandul y Castillo de Marchenilla. (Alcalá de Guadaíra) y forma parte del imaginario colectivo de la comarca de los Alcores debido a que fue escenario de numerosas vidas e historias de personas y familias molineras del entorno.
Cabe señalar que este tip de molinos han estado en funcionamiento hasta la década de los años 60, fecha en la que dieron paso a los molinos movidos por la energía eléctrica y, por consiguiente, a su abandono y práctica ruina.
Descripción:
Constituye el molino harinero de ribera, construido con muros de tapial y ladrillo y bóveda de medio punto; con azuda en el cauce del río Guadaira con de 3 cubos y sus correspondientes pares de piedras: solera y corredera.
Grado de protección legal:
Carece de protección
Estado de conservación:
Sin uso,mal estado de conservación debido al abandono y la permanente inundación de la sala de molienda y anegación de las “lechos” del edificio por motivo de la rotura del sistema de encauzamiento y canalización de las aguas del río Guadaira.
Razones de inclusión en la Lista Roja:
Agotamiento del sistema estructural debido a los permanentes empujes de las aguas del río.
-
-
Bibliografía:
Consejería de Obras Públicas y Transportes. Patrimonio histórico en el ámbito rural de la cuenca del río Guadaira (2000). Sevilla, Consejería de Obras Públicas y Transportes.
LÓPEZ PÉREZ, Francisco:(2012). Un valle perdido en la memoria. Historia, paisaje y formas de vida en torno a los molinos de Marchenilla. Edit. Excmo. Ayunt. de Alcalá Guadaíra, Alcalá Guadaíra,págs.115-164.
(1981) . Molinos y molineros de Marchenilla, editado por Cal Viva
(1993). Memorias molineras de la última generación, editado por El Alcalá ( a partir de un manuscrito del molinero D. Eulogio Mauri Jiménez.
(2004). Gandul en el horizonte, editado por Padilla libros.