-
Historia:
La fuente se encuentra a la salida de la localidad de Loja en dirección a Málaga, por la antigua carretera nacional. Sus aguas gozaron de gran predicamento como medicinales, sanadoras e incluso santas (de ahí el nombre). Su fama hizo que se adecentara el lugar a finales del siglo XVI con la construcción de una fuente de estilo manierista. Debido a la gran afluencia de personas que asistían a probar las aguas, se dotó al lugar de alguacil y médico. Las aguas llegaron incluso a ser envasadas en cántaras lacradas para la corte de Felipe IV en Madrid, a donde eran enviadas en carretas. Fueron unas de las primeras embotelladas en España.
Descripción:
Fruto de su fama fue la noble y rica ornamentación, con un monumental frontón rematado con el escudo de Felipe II. Durante el siglo XVII se construyeron baños a ambos lados del cuerpo de la fuente.
Grado de protección legal:
Sin protección específica
Estado de conservación:
Actualmente se halla muy abandonada, y afeada por casetas, gomas y cajas de registro. Un elemento tan singular, de valor histórico, cultural y arquitectónico, bien merecería un mayor nivel de protección y conservación.
Razones de inclusión en la Lista Roja:
Degradación de la piedra y derrumbes.
-
-
2016
Loja prepara un sendero hasta Fuente Santa con la idea de recuperar el monumento. Ideal, 8 de julio
2013
Acerca de la Fuente Santa. El Corto Digital, 1 de agosto
Bibliografía:
Manantiales y fuentes de Andalucía. CONOCE TUS FUENTES