-
Historia:
Los bancos fueron construidos por Jacinto Hernández Rojo en 1935, costando cada uno de ellos 100 pesetas. Para sufragar semejante inversión se llevó a cabo una acción de “mecenazgo” por parte de destacadas empresas riojanas del momento. Como reconocimiento a su esfuerzo inversor en el municipio se colocaron en los bancos anuncios comerciales de sus casas. Los anuncios publicitarios de las empresas instalados en los respaldos de los bancos, fueron elaborados en fina cerámica de la mejor fábrica que tuvo la región, La cerámica Riojana de los hermanos Moreno. Podemos conocer el “polo comercial” mas boyante del Logroño de comienzos del siglo XX gracias a los anuncios de Pradillo de Cameros. Esta información fue presentada por el historiador Enrique Martínez Glera
Descripción:
Son 14 bancos azulejados compuestos cada uno por 27 azulejos coloreados y vidriados dispuestos en tres franjas de a nueve, a excepción del anuncio de la empresa Madorrán y Rezola SL. elaborado en 10 azulejos colocados en dos franjas de a cinco.
Grado de protección legal:
Sin protección específica
Estado de conservación:
Deteriorados a causa de las inclemencias del tiempo y el salitre de la carretera ya que es una zona de sierra y están a la intemperie.
Razones de inclusión en la Lista Roja:
Pérdida del Patrimonio artístico de La Rioja y España
-
-
2006
Catorce bancos llenos de valor. La Rioja.com, 19 de febrero
Enlaces
Publicidad histórica de Pradillo. Historia del comercio e industria riojana, 7 de enero de 2018