-
Historia:
La alcoholera de Santibáñez de Vidriales. Edificio de carácter industrial construido en 1949. Pertenecía a Bernardo Riesco procedente de los Riescos de San Pedro de la Viña. Dicha fábrica se dedicaba a destilar Brandy y Coñac, y pertenecía a la compañía Riesco y Romero.
Su torre está hecha prácticamente de ladrillo, cal y arena y su maestro de obra fue D. Exuperio Tejado, participando sus hijos como obreros en su construcción, entre otros. La alcoholera dejo de funcionar a finales del siglo XX y posteriormente adquirida por un particular. El inmueble tiene su importancia porque es de los pocos representantes del patrimonio industrial zamorano.
Descripción:
Se trata de la antigua fábrica de alcoholes y aguardientes, más conocida por “Alcoholera de Vidriales”. Se construyó en 1.949, y estuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XX. En la actualidad está en manos privadas, fue adquirida hace más de veinte años.
La chimenea, de ladrillo, cal y arena, se mantiene, y es un símbolo de la misma, puesto que es visible desde cualquier zona del pueblo, siendo sus medidas 21,5 metros de altura y 5 metros su circunferencia.
Grado de protección legal:
Sin protección específica.
Estado de conservación:
En ruinas, la torre está mejor conservada.
Razones de inclusión en la Lista Roja:
Emblema de la zona, su chimenea es representativa de la arquitectura industrial de mediados del siglo XX.
-
-
Bibliografía
Casquero, M.A.;del Barrio, J.E.; Vega, M.: “Testigos y Vigías. Una aproximación histórica y cultural al valle de Vidriales de Zamora”, p. 166. Segovia, 2018.
Enlaces
Memoria de Santibáñez. el blog de ayoó. 2011
La chimenea de la alcoholera. Blog “El ti joaquín. 2010