Mercado modernista proyectado en 1878 y construido en 1882 por el arquitecto gaditano Adolfo del Castillo, autor también de la plaza de toros de la localidad.
Básicamente se planteó una edificación simétrica respecto a un eje de norte-sur, constituida por un cuerpo central diáfano de doble altura, con cubierta de tejas a dos aguas, encajado entre dos cuerpos laterales de una sola planta, de cubiertas planas tipo azoteas, por encima de las cuales el cuerpo central recibía luz natural. Las plantas de los tres cuerpos quedaban inscritas en sendos rectángulos, con sus lados mayores paralelos al eje de simetría del conjunto.
En su diseño se hace presente repetidamente el número siete y sus múltiplos, con su claro carácter esotérico y su evidente conexión con la masonería, que tanto desarrollo tuvo entre la incipiente burguesía de dicha población en aquella época.
Catálogo general del patrimonio histórico andaluz- Catalogación general, en el BOJA de 19 de diciembre de 2007.
2014: Protección Histórica Linense ha realizado un proyecto de de rehabilitación y restauración para presentarlo a todos los grupos políticos, a finales de septiembre.
Necesita reparaciones urgentes.